Mostrando entradas con la etiqueta becarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta becarios. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2009

CCOO DENUNCIA LA "BECARIEDAD" EN EL PERIODISMO


El sindicato considera que la figura de la persona becaria se utiliza como “mano de obra barata” y para encubrir “expedientes de regulación de empleo” en los medios de comunicación.

CCOO ha criticado la utilización que hacen las empresas del sector de esta figura laboral, ya que "el elemento fundamental es que el becario realiza ciertas tareas, pero no en calidad de contraprestación, sino de aportación de un mérito para hacerse acreedor de la beca y disminuir la carga de onerosidad que la beca representa."

El secretario General del mencionado sindicato, Luis Mena, ha advertido que la beca tiene como finalidad primaria “facilitar el estudio y la incorporación de la persona becaria y no la de incorporar los resultados o frutos del estudio o del trabajo de forma centralizada al patrimonio de la persona que la otorga".

En opinión de Mena, la persona becaria debe tener un tutor, pero en la mayoría de casos se los conceden y el alumno está realizando funciones de redacción, corrección, etc., como si fuese uno más, percibiendo una nómina en concepto de "ayuda escolar".

Por ello, Mena ha insistido en que no va a desistir "en su empeño de que las empresas cumplan con la legalidad y para ello propondrá que entre las reivindicaciones en las plataformas de los convenios colectivos se incluya un punto que regule el ejercicio de las personas becadas para poner fin a esta "becariedad".

miércoles, 11 de febrero de 2009

ELLOS TAMBIÉN FUERON BECARIOS


Hoy son estrellas de la televisión y pueden disfrutar de reconocidos premios, como los TP de Oro 2008 que se repartieron ayer, pero sus inicios fueron duros. Comenzaron como becarios, trabajando muchas horas y, a veces, sin remuneración. Un duro trabajo y su calidad profesional son las claves del éxito que les han llevado a estar dónde están. Hoy repasamos sus premios TP de Oro y sus trayectorias profesionales.

Matías Prats lleva ganando el TP al mejor presentador de Informativos desde el 2003. Esta vez se lo ha vuelto a llevar junto con el de mejor Informativo. Comenzó con 19 años en la emisora La Voz de Galicia.

Ana Rosa Quintana recogió el premio al Mejor Magazine. Ella no es una novata en estos formatos y tampoco en los medios, ya que sus primeras prácticas las hizo en 1980 en RNE. Dos años después ya presentaba el Telediario 3 de TVE.

Y aunque la presentadora María Teresa Campos no recibió ningún galardón. Este blog quiere hacer un homenaje especial a la periodista malagueña, que ahora se encuentra superando un cáncer. Un premio especial a esta periodista innata, que lleva trabajando desde los 15 años cuando su voz se empezaba a escuchar por Radio Juventud de Málaga.

Cuando les temblaba la voz




  • Pedro Piqueras. Empezó de becario en RNE con 22 años.
  • Jesús Vázquez. Con 25 años presentaba La quinta marcha y Hablando se entiende la basca.
  • Isabel Gemio. Comenzó en la radio, pero se hizo popular por Los Sabios, de TVE.
  • Pepe Navarro. Empezó en la radio y su salto a la tele se produjo en 1984 con La Tarde.
  • Ines Ballester. La Cadena Ser fue su primer medio.