Mostrando entradas con la etiqueta sintijeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sintijeras. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

SINTIJERAS CUMPLE UN AÑO Y LO CELEBRA EN ESPAÑA DIRECTO



Sintijeras sopla velas hoy sábado 4 de abril y lo hace al lado del equipo de España Directo. El redactor de este blog se ha puesto en manos de unos expertos de la crisis económica que le han dado algunos consejos para encontrar trabajo cuando termine la carrera.

José Luis y Silvia, autores del libro Cómo superar la crisis, han hecho hincapié en que es necesario un buen conocimiento de la informática y las teconologías. Y es en este apartado donde Sintijeras adquiere un mayor protagonismo. El fenómeno de los blogs se está conviritendo en una nueva forma de libertad de expresión y muchos de ellos son un medio más periodístico.

El que aquí están leyendo no tiene ningún ánimo de lucro y su único fin es dar a conocer informaciones curiosas e interesantes desde una perspectiva que está lejos de cualquier filtro. Con este objetivo,
Sintijeras ha conseguido llegar a más de mil usuarios en menos de un año.

Un año en el que han pasado muchas cosas. Desde exclusivas que no habían dado ningún otro medio antes hasta imágenes que han despertado gran interés por parte de los usuarios. Muchos de ellos han tenido la posibilidad de expresarse libremente dejando sus comentarios. Algunos de los cuales han intentado atacar al derecho a la libertad de expresión que el artículo 20 de nuestra Constitución nos ampara.

Este artículo va dedicado a todos los seguidores de este blog que, sin sus comentarios, apoyos y críticas hubiera sido imposible seguir con esta tarea. A todos ellos y a los que vengan: que nadie os corte la lengua. FELIZ CUMPLEAÑOS.




Pincha aquí para ver el video. Advertencia: contiene todo el programa de España Directo. Para localizar el reportaje del que les hablamos, dirija el cursor hasta el minuto 26:00.

miércoles, 4 de marzo de 2009

NUEVAS TÉCNICAS DE MÁRKETING


Quien a partir de ahora decida comer una pizza en casa le pueden entrar unas ganas tremendas de visitar extremadura. Telepizza acaba de desarrollar una nueva técnica comercial para conseguir que salgan rentables sus productos con las grandes ofertas. Se trata de insertar anuncios en la caja que contienen las pizzas. Por ejemplo, la Junta de Extremadura ha decidido anunciar su tierra entre harina y queso.

Los gratuitos se apuntan a las promociones

Los diarios gratuitos también están buscando una fidelización de su adiencia con promociones que regalan o venden artículos. Por ejemplo, el diario Qué! ofrece un reloj despertador por 15 euros. El objetivo de esta estrategia es difuso. No se sabe si se pretende incrementar los ingresos vendiendo productos (ya que el diario no se paga) o atraer al lector para que no se vaya a la competencia (cosa que es muy poco útil en productos que se regalan).

Sea como sea, el secreto está en la pasta.

¿QUÉ HACÍA ANA ROSA EN EL HORMIGUERO?

No es muy habitual que una presentadora acuda a una cadena rival como invitada y, mucho menos, para batir el récord de audiencia de un programa. En este caso, Ana Rosa Quintana consiguió la cuota de pantalla más alta que hasta entonces había hecho el programa de Pablo Motos, El hormiguero. Hizo un 16% de share, más de 3 millones de espectadores, superando incluso a la visita de Will Smith, que consiguió un 13,3%. Hay cosas que son muy difíciles de explicar: ni se trata de las mismas productoras, ni la revista AR ha bajado de lectores y, a pesar de la amenaza de Espejo Público, El programa de AR sigue siendo líder.

martes, 3 de marzo de 2009

CANTIZANO POSA EN UNA REVISTA GAY


Es uno de los hombres más deseados de la televisión. Gaditano y enigmático, se resiste a hablar sobre su vida privada. Muchos piensan que es gay y tiene novio, pero sus rechazos "masculinos" a Mariñas en televisión crean dudas. Esta semana, Jaime Cantizano vuelve a crear alegrías y desilusiones al posar en la revista gay Shangay con un estilismo muy varonil, pero con una postura afeminada.

EL CONSUMO DE MARCAS BLANCAS AUMENTA, PERO POCO


Los últimos datos esperados sobre el desempleo son calamitosos y las previsiones para el futuro, aún peores. Los medios nos plantean la crisis económica como una ecuación. Y como en una ecuación, siempre hay un factor que es igual al otro.
Crisis= disminución del turismo, aumento de alistados al ejército, personas sin hogar, etc.
Eso sí, delante de la x hay que poner un número muy alto, porque para exagerados a los medios nadie les gana. Por ejemplo, siguiendo esta ecuación, podríamos deducir que crisis = aumento del consumo de marcas blancas. Pues bien, en 2008 la compra de las marcas propias de los supermercados sólo aumentó en un 12%. Los andaluces fueron los que más optaron por estos productos, ya que gastaron una media de 718 euros al año. A pesar de tanta crisis, la gente prefiere a nuestros amigos Danone, Pascual, Oscar Mayer y Bimbo. Y es que nunca un nombre ha salido tan caro; la marca y la calidad se pagan el doble en una cesta de la compra. Los productos de marca blanca nos pueden hacer ahorrar casi la mitad del precio de una cesta normal. He aquí un ejemplo.
PARA QUE NO SE QUITEN
LAS GANAS DE COMER

Cereales Kellogs 3,11€ Ahorramás 1,85€

Pan de molde Bimbo 2,51€ Día 0,55€

Huevos Gran Chef 2,13€ Carrefour 1,43€

Arroz SOS 1,43€ Día 0,60€

Lata refresco Coca cola 0,48€ Día 0,18€

TOTAL 9,66€ 4,61€