Los guionistas de "Los hombres de Paco" crearán nuevos personajes para la próxima temporada con historias "desbordantes", ya que han tenido que dar un giro a la serie tras el gran número de muertes que se produjo en el último capítulo.
Así lo ha adelantado uno de sus guionistas, Iván Escobar, en el marco de los cursos de "Un verano de guión" que se celebran en Córdoba, y ha dicho que su intención es "refrescar la serie prescindiendo de actores y poniendo unos nuevos que estarán marcados por las historias sentimentales".
Entre las novedades destaca que el personaje de Aitor (Mario Casas) "tendrá una relación con una mujer madura, pero se enamorará de su hija".
Además, el personaje de Silvia, que murió en el último capítulo, será sustituida por una persona que "creará mucha incomodidad entre los miembros de la comisaría".
Escobar ha explicado que la serie de Antena 3 ha dado un vuelco de la comedia al drama, que se conoce como "dramedia", pero ha dicho que en la próxima temporada "seguiremos con las tramas cómicas porque a la gente le gusta mucho las situaciones más disparatadas".
El guionista ha comentado que el último capítulo fue "muy emotivo" porque "lloramos todos, hasta las maquilladoras", y que hubo que parar muchas veces la grabación para "secar las lágrimas a los actores".
Escobar, que también ha sido guionista de "Los Serrano", ha reconocido que las series españolas tienen el problema de "estirarse demasiado y de dejarnos con más mal sabor de boca que si acabaran antes", cosa que, a juicio del escritor, "no pasa en la ficción norteamericana, que terminan la serie cuando dejan de contar". EFE
Mostrando entradas con la etiqueta Antena 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antena 3. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de julio de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
SINTIJERAS SE INFILTRA EN LOS INVITADOS DE EL DIARIO
“Hola. Soy Vanesa y quiero que mi hermano me devuelva los 3.000 euros que le presté”. Esta es la presentación de un personaje que no existe y que llama a El Diario de Antena 3, que sustituye al antiguo Diario de Patricia. Nuestro personaje se presenta como una chica que necesita dinero y quiere recuperarlo en este programa. El Diario promete pagarle, pero la cifra es dos ceros menos de lo que supuestamente necesita, es decir, 30 euros. Dicho de otro modo, al programa le cuesta unos 150 euros cada día llevar a sus invitados.
Ante la negación de la infiltrada de asistir al programa, la redactora intenta convencerla con todo tipo de estrategias: “Tenemos el caso de una chica que le debía dinero su hermana y la gente llamó para ayudarla y consiguió juntar 1.000 euros”. ¡Qué casualidad y qué caso tan parecido! Además, le promete que con su aparición en televisión podría encontrar trabajo. Vanesa se niega a ir, y ante la petición de la redactora le da un número de teléfono falso para que no la llame más.
Suena el teléfono. ¿Vanesa? ¿Me has llamado antes verdad? Su historia ya está en la base de datos. La redactora la somete a todo tipo de preguntas y le garantiza que lo que le cuente será secreto. Le asegura que no está registrando nada, pero se sienten las teclas del ordenador. Le llega a preguntar si su hermano la maltrata y si trafica con drogas. Vanesa no quiere contestar, pero la organización insiste. Ante la petición de más dinero, la redactora le dice que 30 euros no están nada mal y le pregunta que si le parece poco dinero. Sinceramente, por una historia de un hermano ladrón, maltratador y nacotraficante… sí.
Vanesa podría ir al programa el próximo martes si quisiera. Luego, El Diario se encargaría de llamar a su hermano y citarle diciéndole que “le iban a dar una sorpresa”. Él no cobraría nada, por lo que la historia saldría a 15 euros por persona. Además, la reportera le dice que le ayudaría a decir lo que tiene que decir.
Esto es lo que cuesta la intimidad en El Diario: 30 euros. Además de las promesas falsas de personas desinteresadas que pueden dar dinero y ofrecer un trabajo a un personaje ficticio que está en apuros económicos. Todo tan falso como Vanesa. “Todo lo que puede pasar aquí es positivo”, asegura la redactora. A ella no le importa que Vanesa sea en realidad Sintijeras ni que haya delitos de por medio. “Yo no tengo ningún interés en llamar a la policía”, dice.

Suena el teléfono. ¿Vanesa? ¿Me has llamado antes verdad? Su historia ya está en la base de datos. La redactora la somete a todo tipo de preguntas y le garantiza que lo que le cuente será secreto. Le asegura que no está registrando nada, pero se sienten las teclas del ordenador. Le llega a preguntar si su hermano la maltrata y si trafica con drogas. Vanesa no quiere contestar, pero la organización insiste. Ante la petición de más dinero, la redactora le dice que 30 euros no están nada mal y le pregunta que si le parece poco dinero. Sinceramente, por una historia de un hermano ladrón, maltratador y nacotraficante… sí.
Vanesa podría ir al programa el próximo martes si quisiera. Luego, El Diario se encargaría de llamar a su hermano y citarle diciéndole que “le iban a dar una sorpresa”. Él no cobraría nada, por lo que la historia saldría a 15 euros por persona. Además, la reportera le dice que le ayudaría a decir lo que tiene que decir.
Esto es lo que cuesta la intimidad en El Diario: 30 euros. Además de las promesas falsas de personas desinteresadas que pueden dar dinero y ofrecer un trabajo a un personaje ficticio que está en apuros económicos. Todo tan falso como Vanesa. “Todo lo que puede pasar aquí es positivo”, asegura la redactora. A ella no le importa que Vanesa sea en realidad Sintijeras ni que haya delitos de por medio. “Yo no tengo ningún interés en llamar a la policía”, dice.
Etiquetas:
Antena 3,
El diario,
infiltración,
invitados,
Patricia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)