Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2009

DIME QUÉ LEES Y TE DIRÉ...


Periodista Digital


El País


Ni crisis ni medidas ni nada, digan lo que digan los políticos el público tiene un ganador claro antes de que termine el debate del Estado de la Nación. Aunque los medios no se han mojado ni decantado esta vez, sus lectores sí lo han hecho.

Los titulares de las principales cab
eceras destacaban que la crisis económica había centrado el debate. Esto no es noticia, ya que es una cosa que se preveía. Por tanto, no han sabido sacarle el jugo a este debate acalorado, al menos en los titulares, pero al menos han dado un ejemplo de objetividad e imparcialidad. Habrá que esperar a los editoriales para que se vea el tufillo político de cada uno. O ni siquiera a eso, porque las encuestas que cada medio tiene en su web reflejan el perfil de usuario que tienen. Y este perfil siempre está a corde con la línea editorial de los medios, porque está demostrado que leemos la cabecera con la que empatizamos, porque nos gustan que nos regalen el oído y nos digan las cosas como nosotros las pensamos y no con otra versión.

Por la noche, las encuestas de Cuatro daban la victoria al Presidente del 80% de los votos; en cambio, más del 70% de los lectores de El Mundo se la daban a Rajoy. De la misma forma piensan los lectores de ABC (64% a favor del líder de la oposición). Y para más evidencia, a más del 90% de los usuarios de Periodista Digital les parecen mal las medidas anunciadas por Zapatero. Por el presidente del Gobierno apuestan más de la mitad de seguidores de El País y los de Público no ponemos la cifra exacta porque no tienen encuestas. En resumen, moderación en el análisis de los medios y extremismo en el de sus lectores. ¿Qué pensarán los de Sintijeras?

domingo, 12 de abril de 2009

Y LLEGÓ LA RESURRECCIÓN: DEL GOBIERNO, DE JESÚS Y DE SINTIJERAS

Cuando uno decide irse de vacaciones a un pequeño pueblo de 1.300 habitantes, lo más normal es que se encuentre con algunas deficiencias, como por ejemplo, que Internet funcione si se le da cuerda como a una vieja cajita de música o que el ordenador sea ya una pieza de museo como un antiguo coche de caballos. En fin, una vez explicadas las razones del porqué de esta breve ausencia en la red, me dispongo nuevamente a adentrarme en este mundo virtual y artificial donde nadie te saluda con un "¿a dónde vas?" o donde tampoco te permite disfrutar en las ventanas del messenger del olor a pestillos que se cuelan entre las puertas entreabiertas.

Semana de pasión y santa. Un aunténtico calvario para todos aquellos periodistas que se han tenido que quedar a trabajar porque Zapatero ha decidido nuevamente pintar las paredes de su Gobierno. Y entre tantos cambios y gente que se queda sin vacaciones - empezando por los ministros-, Andalucía se siente un poco rara con la salida de su presidente, que ya se había convertido en un elemento característico más de nuestra tierra, como una peineta o una guitarra.

Menos mal que ha estado la Semana Santa para quitarnos esa pena. No ha llovido mucho y los pasos han podido salir a la calle. Incluso en Sevilla han cambiado el horario y la ruta para acercase a los pies de la Duquesa de Alba, mientras una cuadrilla de cortesanos lameculos gritaban enérgicamente al señor para pedirle por la salud de la duquesa. De tufillo franquista y decimonónico tenía este acercamiento privilegiado a una duquesa en esta ciudad donde dicen que el agua es una maravilla. Y hablando de agua, lo que sí ha quedado como agua de borrajas es la decisión de llevar un lazo blanco para protestar contra el aborto.




El editorial de La linterna, del miércoles 8 de abril, resume perfectamente en qué han consistido los cambios del Gobierno. Es de elogiar el uso de metáforas y comparaciones.

lunes, 9 de marzo de 2009

HOY HACE UN AÑO

Dentro de unas horas hará un año de que el PSOE ganó las elecciones. Recuerdo con mucha nostalgia aquellas banderas socialistas que sacamos a la calle y la melodía del Defender la alegría que mis cantantes favoritos le habían hecho a Zapatero. Recuerdo ese ambiente esfervescente de la calle Ferraz y ese recuento en directo del número de escaños. Recuerdo los gritos de "ista, ista, ista, España socialista" que aún me ponen el bello de punta. Recuerdo esas banderas del orgullo gay que reflejaban la fuerte política social del gobierno de Zapatero.

Hoy toda esa emoción ha cambiado mucho. Por política social el Gobierno entiende dejar abortar a una niña a la que no se le permite fumar o ni siquiera votar. Y el pleno empleo que prometían en sus campañas se ha convertido en 3,5 millones de parados. Es normal, porque por aquel entonces no se hablaba de "crisis".