Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2009

MÁS DE 100.000 EX AUTÓNOMOS NO PODRÁN BENEFICIARSE DEL NUEVO PARO

100.000 es la cifra de autónomos que se han dado de baja en la Seguridad Social en lo que va de año. Las nuevas ayudas que el Gobierno ha aprobado para los autónomos que coticen más de un 1 por ciento a la Seguridad Social y den de baja a su actividad por carácter involuntario no contemplan el número de comercios que se han destruido hasta ahora, porque la medida entra en vigor a partir de su aprobación.

Esta es una de las principales reclamaciones y críticas de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, que piden que se tenga en cuenta a los autónomos dados de baja anteriormente y, además, exigen igualdad con las ayudas aprobadas también para desempleados que ya no cobran subsidio de desempleo. Según los autónomos, las ayudas contemplan un período máximo de seis meses a pesar de que se haya estado cotizando toda la vida a la Seguridad Social, mientras que este es el mismo periodo que para el de los desempleados sin subsidios.

Los trabajadores autónomos podrán cobrar una prestación por cese de actividad que oscilará entre un mínimo de 583,38 euros y un máximo de 1.383,9 euros mensuales en el caso de tener dos o más hijos.

La prestación se cobrará durante dos meses si se ha cotizado entre 12 y 17 meses inmediatamente antes del cese; durante tres meses para la de 18 y 23 meses; durante cuatro meses para la de 24 a 29 meses; durante cinco meses para la de 30 a 35 meses, y durante medio año para las cotizaciones superiores a 36 meses (durante nueve meses para las personas mayores de 60 años).

En la actualidad hay 3.218.678 de trabajadores autónomos, que podrán beneficarse de este paro si su negocio cierra. Si las cifras se repiten, al igual que en el mes de julio, alrededor de unos 13.000 autónomos darán de baja involuntaria su negocio en agosto. Un número que sí podrá beneficiarse, por desgracia, de una de las ayudas más importantes aprobadas para este colectivo desde que apareciera la crisis económica.

martes, 26 de mayo de 2009

LAS BECA-CIONES A MALTA REGALADAS POR EL GOBIERNO


Se acerca el verano y muchos universitarios se empiezan a plantear qué es lo que van hacer. Entre las alternativas posibles está viajar al extranjero gracias a las Becas de idiomas que da el Gobierno. Pero estas becas para aprender idiomas se convierten, más bien, en unas beca-ciones pagadas por todos los españoles. Sobre todo, si miramos uno de los destinos preferidos por los universitarios: Malta.

Esta isla mediterránea se convierte en verano en una especie de Ibiza universitaria donde se aprende de todo, menos inglés. Bueno, un poco sí se aprende: rum, whiskey y las marcas de las bebidas. La gente que viaja a Malta lo hace dispuesta a pegarse un verano a costa del Gobierno, que el único requisito que pide es que se haya recibido previamente la beca económica. Eso, además de llevarse una buena maleta con tacones, minifaldas y maquillaje a la ciudad de las gafas de sol y en la que la gente más se arregla para ir a las clases de por la mañana.

El Gobierno da 1.700 euros a todos los estudiantes becados que se quieran ir al extranjero. Muchas agencias ofrecen el viaje a “Punta- Malta” en un pack que cuesta 700 euros. Esto significa que los jóvenes disponen de 1.000 euros para gastárselo en lo que quieran. Y no crean que lo harán en diccionarios. Vean cómo aprenden inglés, los siguientes universitarios.


De empalme y empalmados



Lejos del frío de Reino Unido



Antena 3 lo denuncia

martes, 21 de abril de 2009

LA RUTA PRISA DE ÁNGEL GABILONDO

Es ministro de Cultura y hermano del periodista Iñaki Gabilondo. Asegura no ser del PSOE, pero dice que siente cierta afinidad hacia este partido. Sea del PSOE o no, lo que sí esta claro es que es "Gabilondo", porque desde que salió como ministro no ha parado de moverse por todos los medios del Grupo PRISA, donde trabaja su hermano. Primero salió en Noticias Cuatro, luego en La Ventana de la Cadena SER. Y hoy le ha tocado el turno al diario El País, que también publica una entrevista. A este paso, ya mismo sale en los 40 principales.




Iñaki Gabilondo entrevista a su hermano.

miércoles, 15 de abril de 2009

ESTE ES EL ESPÍRITU OBRERO DEL MINISTRO DE FOMENTO JOSÉ BLANCO


El próximo viernes, la revista Tiempo va a publicar una entrevista en exclusiva con el nuevo ministro de Infraestructuras, José Blanco. Como cualquier entrevista, esta va acompañada de una sesión fotográfica. En ella, el nuevo ministro ha bromeado con el casco, el símbolo más característico de la cartera de Infraestructuras. Pues bien, Blanco ha exigido a esta publicación que no aparezca ninguna foto suya con el casco, a pesar de que sí se las hizo. Este es el espíritu del partido socialista OBRERO español.

domingo, 12 de abril de 2009

Y LLEGÓ LA RESURRECCIÓN: DEL GOBIERNO, DE JESÚS Y DE SINTIJERAS

Cuando uno decide irse de vacaciones a un pequeño pueblo de 1.300 habitantes, lo más normal es que se encuentre con algunas deficiencias, como por ejemplo, que Internet funcione si se le da cuerda como a una vieja cajita de música o que el ordenador sea ya una pieza de museo como un antiguo coche de caballos. En fin, una vez explicadas las razones del porqué de esta breve ausencia en la red, me dispongo nuevamente a adentrarme en este mundo virtual y artificial donde nadie te saluda con un "¿a dónde vas?" o donde tampoco te permite disfrutar en las ventanas del messenger del olor a pestillos que se cuelan entre las puertas entreabiertas.

Semana de pasión y santa. Un aunténtico calvario para todos aquellos periodistas que se han tenido que quedar a trabajar porque Zapatero ha decidido nuevamente pintar las paredes de su Gobierno. Y entre tantos cambios y gente que se queda sin vacaciones - empezando por los ministros-, Andalucía se siente un poco rara con la salida de su presidente, que ya se había convertido en un elemento característico más de nuestra tierra, como una peineta o una guitarra.

Menos mal que ha estado la Semana Santa para quitarnos esa pena. No ha llovido mucho y los pasos han podido salir a la calle. Incluso en Sevilla han cambiado el horario y la ruta para acercase a los pies de la Duquesa de Alba, mientras una cuadrilla de cortesanos lameculos gritaban enérgicamente al señor para pedirle por la salud de la duquesa. De tufillo franquista y decimonónico tenía este acercamiento privilegiado a una duquesa en esta ciudad donde dicen que el agua es una maravilla. Y hablando de agua, lo que sí ha quedado como agua de borrajas es la decisión de llevar un lazo blanco para protestar contra el aborto.




El editorial de La linterna, del miércoles 8 de abril, resume perfectamente en qué han consistido los cambios del Gobierno. Es de elogiar el uso de metáforas y comparaciones.