El Ayuntamiento de Córdoba quiere que para 2016 Córdoba además de ser capital cultural sea subsede olímpica junto a Madrid. Esta ha sido una de las promesas del gobierno municipal que ha hecho balance de los 100 días de gobierno tras la marcha de Rosa Aguilar para decir que todo sigue igual, que nada ha cambiado y que va mucho mejor .
Promesa que se lanza sin inversión en infraestructuras deportivas ni de transportes porque en estos 100 días de gobierno se ha avanzado muy poco en proyectos como el aeropuerto .
Y menos mal que Córdoba y Madrid están distanciadas, al menos, an nivel aéreo porque sino la SGAE cobraría más rápido ese 10 por ciento que quiere que el municipio de Fuente Obejuna pague por realizar la obra de Lope de Vega.
Los nervios en esta localidad están a flor de piel y no porque falte poco tiempo para que comience la función, sino porque los habitantes temen que se pierda esta tradición.
Para todos estos proyectos y para evitar que la crisis hunda aún más a los pequeños ayuntamientos, hay que recordar la frase de Lope de Vega que decía que como en Fuenteovejuna, hay que estar todos a una. Mucha mierda.
Mostrando entradas con la etiqueta capitalidad cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capitalidad cultural. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de agosto de 2009
sábado, 18 de julio de 2009
CÓRDOBA CUENTA CON 120.000 ADHESIONES A LA CAPITALIDAD, 10.000 MENOS QUE MÁLAGA
La candidatura a la capitalidad cultural ha registrado 120.733 inscripciones en su página web, un número menor que en Málaga donde ya cuentan con 130.720 personas adheridas.
El director de la Oficina de la capitalidad, Manuel Pérez ha garantizado en declaraciones a Efe que “Córdoba es una de las ciudades con más adhesiones” y ha asegurado que “todas las inscripciones pasan un proceso largo de identificación y autentificación”.
Entre individuales, personalidades significativas y entidades, Córdoba suma más de cien mil, cifra que dista mucho de las 47.100 firmas de Burgos, las 24.000 de Cuenca o las 486 de Tarragona.
Desde la candidatura de Cáceres, aseguran a Efe que estas adhesiones “no son importantes de cara a obtener la capitalidad”, aunque, a juicio de Pérez, “las firmas nos ayudarán en el apartado de participación ciudadana que se exige para obtener la capitalidad, junto con el programa y el proyecto”.
Pérez ha destacado que Córdoba cuenta con el apoyo de personalidades importantes como Jesús Quintero, Joan Manuel Serrat, Ana Belén o Almudena Grandes, a las que se ha sumado recientemente el cantante Miguel Poveda en su paso por el Festival de la Guitarra.
Alcalá de Henares es otra de las ciudades que cuenta con muchos apoyos de personalidades destacadas, como Esperanza Aguirre, Rafael Amargo o María Teresa Campos, quien ha preferido esta ciudad en vez de su tierra natal, Málaga.
En cuanto a las declaraciones del alcalde de San Sebastián pidiendo el borrado de su adhesión, Perez ha recordado que “aún no nos ha hecho constar eso, y cuando lo haga lo borraremos, ya que hasta el momento sólo hay una carta a la ex alcaldesa Rosa Aguilar informándole de que su ciudad también se iba a presentar como candidata”.
Por otra parte, la Asociación de Ciudades Candidatas a Capital Europea de la Cultura, en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha elaborado una encuesta en Internet, en la página www.cadidatecities.com, en la que han votado casi dos millones de internautas, que dan un 8,62 por ciento de apoyo a Córdoba, y prefieren la candidatura del triángulo Oviedo, Gijón y Avilés (17,93 por ciento) o la de Santander (18,26 por ciento).
Según estas encuestas, Málaga se situaría por detrás de Córdoba, con un 7,35 por ciento de los votos y, en último lugar estaría Murcia con un 1 por ciento.
La presidenta de dicha asociación, Elvira Prado, ha explicado que los motivos por los que Córdoba se encuentra en el puesto número cinco de las 16 ciudades es porque “hay muchos internautas de las ciudades más votadas que nos han enlazado a nuestra página y esto hace que el número de votos sea mayor”. EFE
El director de la Oficina de la capitalidad, Manuel Pérez ha garantizado en declaraciones a Efe que “Córdoba es una de las ciudades con más adhesiones” y ha asegurado que “todas las inscripciones pasan un proceso largo de identificación y autentificación”.
Entre individuales, personalidades significativas y entidades, Córdoba suma más de cien mil, cifra que dista mucho de las 47.100 firmas de Burgos, las 24.000 de Cuenca o las 486 de Tarragona.
Desde la candidatura de Cáceres, aseguran a Efe que estas adhesiones “no son importantes de cara a obtener la capitalidad”, aunque, a juicio de Pérez, “las firmas nos ayudarán en el apartado de participación ciudadana que se exige para obtener la capitalidad, junto con el programa y el proyecto”.
Pérez ha destacado que Córdoba cuenta con el apoyo de personalidades importantes como Jesús Quintero, Joan Manuel Serrat, Ana Belén o Almudena Grandes, a las que se ha sumado recientemente el cantante Miguel Poveda en su paso por el Festival de la Guitarra.
Alcalá de Henares es otra de las ciudades que cuenta con muchos apoyos de personalidades destacadas, como Esperanza Aguirre, Rafael Amargo o María Teresa Campos, quien ha preferido esta ciudad en vez de su tierra natal, Málaga.
En cuanto a las declaraciones del alcalde de San Sebastián pidiendo el borrado de su adhesión, Perez ha recordado que “aún no nos ha hecho constar eso, y cuando lo haga lo borraremos, ya que hasta el momento sólo hay una carta a la ex alcaldesa Rosa Aguilar informándole de que su ciudad también se iba a presentar como candidata”.
Por otra parte, la Asociación de Ciudades Candidatas a Capital Europea de la Cultura, en colaboración con el Ministerio de Cultura, ha elaborado una encuesta en Internet, en la página www.cadidatecities.com, en la que han votado casi dos millones de internautas, que dan un 8,62 por ciento de apoyo a Córdoba, y prefieren la candidatura del triángulo Oviedo, Gijón y Avilés (17,93 por ciento) o la de Santander (18,26 por ciento).
Según estas encuestas, Málaga se situaría por detrás de Córdoba, con un 7,35 por ciento de los votos y, en último lugar estaría Murcia con un 1 por ciento.
La presidenta de dicha asociación, Elvira Prado, ha explicado que los motivos por los que Córdoba se encuentra en el puesto número cinco de las 16 ciudades es porque “hay muchos internautas de las ciudades más votadas que nos han enlazado a nuestra página y esto hace que el número de votos sea mayor”. EFE
Etiquetas:
2016,
adhesiones,
apoyo,
capitalidad cultural,
Córdoba,
elvira prado,
Málaga,
manuel pérez
martes, 12 de mayo de 2009
MADRID SE VUELCA CON EL 2016 DE CÓRDOBA
El Círculo de Bellas Artes de Madrid se llenó ayer de gente en la presentación de la candidatura para la capitalidad cultural europea de Córdoba en el 2016. Más de 120.000 personas han registrado su adhesión, entre ellas personalidades tan importantes como Antonio Gala, Serrat o Bob Dylan.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid estaba ayer abarrotado por la presentación de la candidatura cordobesa a la capitalidad cultural de 2016. La aglomeración de personas fue tal que el público tuvo que quedarse fuera del teatro y seguir por monitores lo que ocurría en el interior de esa sala apasionada por darle a Córdoba lo que se merece.
El padrino de la gala fue Antonio Gala quien hizo una defensa acérrima de la antigua capital de Al Andalus. El poeta recordó el testamento de Abderraman III, que reconocía que Córdoba era la ciudad “más hermosa del mundo”. Antonio Gala no escatimó en halagos y palabras para Córdoba: "Yo no pido adhesiones. Si Córdoba aún no ha sido capital de Europa es que Europa es gilipollas"; "Si no nos dan la capitalidad, que se la metan donde yo os diga", dijo.
La defensa del poeta y los ánimos en los alrededores del Círculo de Bellas Artes son muestras del apoyo único y exclusivo que recibe Córdoba para su capitalidad en el 2016. Más de 120.000 personas ya han firmado la adhesión a la candidatura de Córdoba como Ciudad Europea de la Cultura. Entre ellas, Almudena Grandes, Joan Manuel Serrat o el mísmisimo Bob Dylan. Si todavía no has registrado tu apoyo, puedes hacerlo pinchando aquí.
10 razones y 2016 más por la capitalidad de Córdoba
El Círculo de Bellas Artes de Madrid estaba ayer abarrotado por la presentación de la candidatura cordobesa a la capitalidad cultural de 2016. La aglomeración de personas fue tal que el público tuvo que quedarse fuera del teatro y seguir por monitores lo que ocurría en el interior de esa sala apasionada por darle a Córdoba lo que se merece.
El padrino de la gala fue Antonio Gala quien hizo una defensa acérrima de la antigua capital de Al Andalus. El poeta recordó el testamento de Abderraman III, que reconocía que Córdoba era la ciudad “más hermosa del mundo”. Antonio Gala no escatimó en halagos y palabras para Córdoba: "Yo no pido adhesiones. Si Córdoba aún no ha sido capital de Europa es que Europa es gilipollas"; "Si no nos dan la capitalidad, que se la metan donde yo os diga", dijo.
La defensa del poeta y los ánimos en los alrededores del Círculo de Bellas Artes son muestras del apoyo único y exclusivo que recibe Córdoba para su capitalidad en el 2016. Más de 120.000 personas ya han firmado la adhesión a la candidatura de Córdoba como Ciudad Europea de la Cultura. Entre ellas, Almudena Grandes, Joan Manuel Serrat o el mísmisimo Bob Dylan. Si todavía no has registrado tu apoyo, puedes hacerlo pinchando aquí.
10 razones y 2016 más por la capitalidad de Córdoba
Personalidades importantes que apoyan a Córdoba
Almudena Grandes, escritora
Ana Belén, cantante
Antonio Muñoz Molina, escritor
Ariadna Gil, actriz
Bob Dylan, músico
Carmen Guruchaga, periodista
Cocha Cuetos Concha Velasco, actriz
Cristina Hoyos, bailaora
Fernando Tejero, actor
Gemma Nierga, periodista
Ismael Serrano, compositor
Jesús Quintero, periodista
Jesús Rivasés, director de la revista Tiempo
Joan Manuel Serrat, cantautor
José Luis Garci, director de cine
José María Íñigo, periodista
Luis Aragonés, entrenador de fútbol
Manuel Vicent, escritor
Máximo Valverde, actor
Miguel Ríos, cantante
Etiquetas:
Antonio Gala,
Bellas Artes,
capitalidad cultural,
ciudad europea,
Córdoba,
Madrid 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)